El Primer Seminario Nuevas Músicas Latinoamericanas se plantea como un espacio de formación y encuentro, para discutir y promover las expresiones musicales de Latinoamérica en la creación actual. En esta ocasión, se hará énfasis en el uso de instrumentos precolombinos y mestizos, y su repercusión en diversas realidades del quehacer musical: la creación e interpretación musical, la investigación, y la enseñanza académica en sus distintas dimensiones.
El concepto de “Nuevas Músicas Latinoamericanas” hace alusión a aquellas
 propuestas que vinculan ya sea elementos musicales, instrumentos, o 
temáticas relativas a las culturas populares y a las culturas 
tradicionales de Latinoamérica, con tendencias y herramientas actuales y
 modernas, en las cuales la experimentación y la búsqueda de nuevas 
formas de expresión son fundamentales, resultando en nuevas 
manifestaciones estéticas que, al mismo tiempo, beben de nuestras 
raíces, y las proyectan hacia nuestro presente.
El seminario tendrá una semana de duración y comprende talleres y 
seminarios intensivos, charlas y mesas de discusión temáticas sobre las 
expresiones musicales latinoamericanas y su potencial proyección en las 
nuevas músicas y la educación musical, un concierto educativo escolar, y
 dos conciertos abiertos a la comunidad.
El seminario es organizado por el Centro de Estudios Musicales 
Latinoamericanos, y cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de
 la Cultura y las Artes, Fondo de para el Fomento de la Música 
Convocatoria 2014, y el apoyo de la Escuela de Música de la Universidad 
de Valparaíso, el Instituto de Música de la Pontificia Universidad 
Católica de Valparaíso y del Centro de Extensión Edificio Cousiño de 
DUOC UC.
 

